Traducción de inglés a español sobre la historia de los villancicos, explicada en la web www.whychristmas.com
Disfruta este texto sobre la Navidad y los villancicos ¿Cuál es el origen de los villancicos? ¿Las melodías navideñas que se cantan en Inglaterra tienen orígenes paganos previos al cristianismo? ¿Cuál es el villancico más antiguo? Super interesante artículo donde se explica el origen de los villancicos y su arraigo en la cultura británica.
Disclaimer: Este es un ejercicio de traducción realizado por un estudiante de traducción en prácticas. Si lo que necesitas son servicios de traducción profesional, contacta con la empresa de traducción Ibidem Group, en su agencia de traducciones en Barcelona. Ahora también agencia de traducciones en Madrid.
Los villancicos se cantaron por primera vez en Europa hace miles de años, pero no eran villancicos de Navidad. Eran canciones paganas, cantadas en las celebraciones del Solsticio de Invierno mientras la gente bailaba en círculos de piedra. El solsticio de invierno es el día más corto del año, normalmente tiene lugar alrededor del 22 de diciembre. ¡La palabra “carol” (villancico en inglés) significa baile o una canción de alabanza y alegría! Los villancicos solían escribirse y cantarse durante las cuatro estaciones, pero solo ha sobrevivido la tradición de cantarlos en Navidad.
Los primeros cristianos adquirieron las celebraciones paganas del solsticio de Navidad y dieron a la gente canciones cristianas para cantar en vez de las paganas. En 129, un obispo romano dijo que una canción llamada “Himno del Ángel” debía ser cantada en un servicio de Navidad en Roma. Otro famoso himno de Navidad fue escrito en 760, por Comas de Jerusalén, para la Iglesia Ortodoxa Griega. Poco después de esto muchos compositores de toda Europa comenzaron a escribir “villancicos”. Sin embargo, no a mucha gente le gustaban ya que estaban escritos y cantados en latín, un idioma que la gente de a pie no podía entender. En la Edad Media (1200), la mayoría de la gente había perdido el interés en celebrar la Navidad.
San Francisco de Asís cambió esto cuando, en 1223, comenzó sus representaciones de la Natividad en Italia. La gente en las obras de teatro cantaba canciones o “cánticos” que contaban la historia durante las obras. A veces, los coros de estos nuevos villancicos eran en latín; pero normalmente se cantaban en un idioma que la gente que veía la obra podía entender y así participar. Los nuevos villancicos se extendieron a Francia, España, Alemania y otros países europeos.
El primer villancico, como este, fue escrito en 1410. Lamentablemente, solo existe un fragmento muy pequeño de él todavía. El villancico era sobre María y Jesús conociendo a diferentes personas en Belén. La mayoría de los villancicos de esta época y del período isabelino son historias falsas, muy vagamente basadas en el cuento de Navidad, sobre la sagrada familia y eran vistas como entretenidas más que como canciones religiosas. De hecho, solían cantarse en los hogares más que en las iglesias. Los cantantes viajeros o juglares comenzaron a cantar estos villancicos y las palabras fueron cambiadas para la gente local dondequiera que estuvieran viajando. Un villancico que cambió de esta manera es “Vi tres barcos”.
Cuando los puritanos llegaron al poder en Inglaterra en 1640, se detuvo la celebración de la Navidad y los villancicos. Sin embargo, los villancicos sobrevivieron ya que la gente todavía los cantaba en secreto. permanecieron sin ser cantados hasta la época victoriana, cuando dos hombres llamados William Sandys y Davis Gilbert recogieron mucha música navideña antigua de los pueblos de Inglaterra.
Antes de que el canto de villancicos en público se hiciera popular, a veces había cantantes oficiales de villancicos llamados “Waits” (“espera” en inglés). Eran bandas de gente lideradas por importantes líderes locales (como los líderes de los consejos) que tenían el único poder en los pueblos y aldeas para tomar el dinero de los aldeanos (si otros lo hacían, a veces eran acusados de mendigos). Se les llamaba “Waits” porque solo cantaban en Nochebuena (que se la conocía a veces como “noche de vigilancia” o “noche de espera”, porque los pastores vigilaban a sus ovejas cuando los ángeles se les aparecían), cuando comenzaban las celebraciones de Navidad.
Además, en ese momento, se estaban creando muchas orquestas y coros en las ciudades de Inglaterra y la gente quería cantar canciones de Navidad, así que los villancicos volvieron a popularizarse. Muchos villancicos nuevos, como “El buen rey Wenceslao”, también se escribieron en la época victoriana.
Se crearon nuevos servicios de villancicos y se hicieron populares, así como la costumbre de cantar villancicos en las calles. ¡Estas dos costumbres siguen siendo populares hoy en día! Uno de los tipos más populares de servicios de villancicos son los servicios de villancicos a la luz de las velas. En este servicio, la iglesia solo está iluminada por la luz de las velas y da un ambiente muy navideño. Este tipo de servicios se realizan en países de todo el mundo.
El tipo más famoso de servicio de villancicos podría ser un Festival de Nueve Lecciones y Villancicos, donde se cuenta la historia de la Navidad a través de villancicos y lecturas de la Biblia.
[Nota del Traductor]
Buceando en la historia de Inglaterra hemos encontrado este artículo que explica los orígenes de los villancicos en un perfecto inglés británico. Nuestra traductora junior Laura Aldekoa ha realizado la traducción de inglés a español que presentamos aquí. Laura es filóloga inglesa y le apasiona desde siempre la tradición cultural anglosajona y el folclore británico, especialmente todo el relacionado con la época de la Reina Victoria. Esta traducción se ha hecho de forma totalmente gratuita como parte del programa de prácticas que organiza Ibidem Group para traductores en formación.
Articulos relacionados
Traducción al español del artículo de Jessica Schultz sobre leyes de asilo
Traducción de un artículo de David Mellul, diseñador web que nos explica 4 sencillos trucos CSS que usa en su día a día: cómo evitar trabajar con bordes, estrategias para llamar la atención, formas de centrar un elemento horizontal y verticalmente y trucos para posicionar un...
Traducción a Catalán de un interesantísimo artículo de Martin Zwilling, ejecutivo de negocios estadounidense, empresario y autor de numerosos artículos y de dos libros, graduado con una licenciatura en contabilidad y una especialización en informática. Martin nos explica los pasos...