Traducción al español del artículo «Upconversion» originalmente publicado en inglés
Contar con traductores que conozcan XML y otros lenguajes de programación, es una gran ventaja. Hoy en día es muy habitual la traducción de Apps y páginas web realizadas en XML así como la traducción de tiendas o eCommerce (WordPress, Prestashop, Magento..) programados en Html o Php. Uno de nuestros informáticos y traductores se ha encargado de la traducción del Inglés al Español del artículo «Upconversion» sobre optimización de código informático XML, publicado originalmente en: http://xfront.com
* * *
INDICE
A menudo los datos se estructuran siguiendo las siguientes normas:
Si no se tiene acceso a la persona, al libro o al código fuente, puede ser difícil darles sentido a los datos y se puede hacer una mala interpretación de ellos.
La optimización consiste en hacer explícita la estructura allí donde antes estaba implícita.
Pongamos un ejemplo simple extraído del campo de las matemáticas:
Si buscas en los libros de matemáticas puedes encontrar esta regla:
La multiplicación se realiza antes que la suma.
En la ecuación anterior esa regla está implícita. Si no tienes acceso a los libros de matemáticas (y te has olvidado de la regla que te enseñaron en tus clases de matemáticas), puede que proceses incorrectamente la ecuación.
Sin embargo, puedes hacer que la regla sea explícita añadiendo algunos símbolos de estructuración, a saber, paréntesis:
Lo que antes estaba implícito, ahora se ha hecho explícito; es decir, se ha hecho una optimización de la ecuación.
En el mundo XML, añadimos un marcado para hacer explícita la estructura de los datos. Echemos un vistazo a estos datos:
Hay muchas reglas implícitas en la manera en que se estructuran los datos:
Si no conoces estas reglas implícitas, puede que te resulte difícil darles sentido a los datos.
La estructura se puede hacer explícita añadiendo marcas:
Lo que antes estaba implícito, ahora se ha hecho explícito; es decir, se ha hecho una optimización de los datos.
La optimización también se conoce como upconversion o uptranslation.
Michael Kay escribió un artículo sobre las facilidades del XSLT 2.0 para realizar una optimización.
La optimización consiste en sustituir el conocimiento externo de las normas que rigen la estructura por una representación explícita de la misma.
Las siguientes personas contribuyeron a la elaboración de este artículo:
– Mike Brenner
– Len Bullard
– Roger Costello
– Mukul Gandhi
– Ken Holman
– Rick Jelliffe
– Michael Kay
– Frank Manola
– Dimitre Novatchev
– Dave Pawson
– Liam Quin
– Jim Tivy
– Dan Vint
Última actualización: 22 de agosto de 2009
[Nota del Traductor]
Esta traducción de Inglés a Español ha sido realizada por Eric Rodríguez, informático profesional y traductor técnico. El Metalenguaje informático XML (Extensible Markup Language) se lanzó en 1998 y revolucionó el método para almacenar datos en forma legible. La evolución y el desarrollo del XML ha permitido la compatibilidad entre sistemas para compartir información de forma segura, fiable y fácil. A lo largo de los años, se han creado otros lenguajes y aplicaciones partiendo del XML, como el XLink o XSL. Nuestro traductor Eric está especializado en la traducción de textos sobre hardware y servicios informáticos, y es consultor terminológico para proyectos técnicos sobre IT, tecnología, telecomunicaciones, etc También colabora en la traducción de archivos de código fuente para apps, páginas web, eCommerce, etc.
Articulos relacionados
Traducción al español del artículo «XML Schema 1.1 Tutorial» originalmente publicado en inglés
Traducción al español de las expresiones de los departamentos de informática
Traducción de inglés a catalán del artículo sobre Algoritmos Gráficos publicado por el profesor Ron Shamir de la Tel Aviv University (Israel)