Título universitario
Certificado de estudios
Certificado de notas
Traducción Oficial Jurada Español - Inglés. Plena validez jurídica.
Traductores certificados por el Ministerio Español de Asuntos Exteriores.
Las Traducciones Juradas son un mundo aparte. Averigua qué es exactamente una Traducción Jurada, Traducción Oficial o Traducción Certificada, qué validez tienen, cuándo es necesario pedirla, cómo se presentan, cuánto tiempo tardan, qué precio tienen, etc.
Déjanos ayudarte: información práctica sobre Traducciones Juradas.
Y si aún tienes dudas, escríbenos o llámanos!
¿Qué es realmente una Traducción "Jurada"?
¿Seguro que necesitas que tu traducción sea Jurada?
¿Qué es y cuándo se traduce la Apostilla de la Haya?
Somos Traductores Oficiales del Ministerio. Realizamos Traducciones Juradas de Inglés a Español y de Español a Inglés, firmadas, selladas y con plena validez jurídica tanto dentro como fuera de España.
Traducimos y Juramos a Inglés docenas de documentos cada semana:
títulos y diplomas, certificados, escrituras, cuentas anuales...
Por eso podemos ofrecer precios muy ajustados y plazos super rápidos!
¿Cuánto cuesta una Traducción Jurada Inglés?
¿Cuánto tarda una Traducción Jurada Inglés?
Solicitar presupuesto de Traducción Jurada Inglés
Las traducciones de Inglés calificadas como “Oficiales”, “Certificadas” o “Juradas”,
son traducciones firmadas y selladas por un Traductor del MAE, con plena validez jurídica.
Las Traducciones Juradas son documentos cuasi notariales, dan fe de la fidelidad de una traducción. Los Traductores Jurados que las realizan están autorizados por el Ministerio (MAE). Las Traducciones Juradas se entregan siempre en papel, firmadas y selladas por el Traductor Jurado, incluyendo al final una leyenda indicando que se trata de una traducción totalmente fiel del original.
La Traducción Jurada Inglés admite traducción directa o indirecta:
- Traducción Jurada de Español a Inglés
- Traducción Jurada de Inglés a Español
La normativa española del MAE sólo permite Traducciones Juradas de Inglés desde o hacia: Castellano, Catalán, Gallego y Euskera.
Todos los trámites oficiales en España deben realizarse en Español.
Esto obliga a realizar Traducción Jurada de cualquier original redactado en Inglés.
Es imprescindible realizar Traducción Jurada de todo documento oficial que vayas a presentar en un país, y que esté redactado en un idioma diferente al de dicho país, como el Inglés.
Por ejemplo, si vienes de EEUU a estudiar a España, necesitarás una Traducción Jurada de Inglés a Español de tus certificados de estudios. En cambio, si eres español y vas a estudiar en Inglaterra, necesitarás una Traducción Jurada a Inglés de tus títulos académicos.
Las Traducciones Juradas son un poco "especiales", ya que implican una garantía extra de fidelidad y están reguladas por una norma especial. Son más caras y llevan más tiempo que una traducción normal.
Por eso nuestro consejo es que te asegures bien de que realmente necesitas una Traducción Jurada. Pregunta al organismo ante el que vas a presentar tus papeles si realmente es imprescindible que presentes una Traducción Oficial Jurada.
Documentos que necesitan siempre ser traducidos por un Traductor Oficial Jurado
Los precios de Traducción Jurada a Inglés varían mucho en función de los originales.
Envíanos los tuyos por email y en 1h. te indicaremos el precio exacto
Realizar una Traducción Oficial Jurada exige normalmente como mínimo 1 semana.
Sin embargo en Ibidem hacemos traducciones urgentes y podemos entregar en 2-3 días.
Las Traducciones Juradas, al ser Oficiales, llevan un proceso más complejo.
Con Ibidem este proceso es super fácil y rápido, para poder entregar cuanto antes!
Para solicitar un presupuesto envíanos un email con los originales escaneados, o acércate a nuestras oficinas. Te enviaremos un presupuesto exacto en menos de 1 hora.
Sigue las instrucciones del presupuesto para confirmarnos el proyecto y pagar como te sea más cómodo: transferencia o tarjeta (web). Empezaremos a traducir de forma inmediata.
Te entregaremos tu Traducción Jurada en el plazo prometido. Traducción Oficial Jurada, firmada y sellada por un Traductor Certificado. Recogida en oficinas, o envío por mensajero.
Envíanos un email con los originales a traducir y te devolveremos presupuesto en 1 hora.
Si prefieres, llámanos al 902 99 50 20 o escríbenos a info@ibidemgroup.com
Tu agencia de traducción de confianza, muy cerca de ti.
Contacta con nuestras oficinas de Barcelona, Madrid y Zaragoza.
Consúltanos cualquier duda o pregunta sobre tu proyecto de traducción
Tel. 902 99 50 20 info@ibidemgroup.comAVISO LEGAL & COOKIES. Como casi todas las web, nosotros también usamos cookies de Google Analytics para hacer un
seguimiento de qué contenidos interesan más, quién nos visita, qué busca, y otras estadísticas de usabilidad y marketing.
Si continúas navegando por esta web, aceptas nuestra Política de Cookies.
Averigua si antes de traducir y jurar tu documento en Español o Inglés,
necesitas legalizarlo solicitando la famosa "Apostilla de la Haya".
Es un trámite legal mediante el que un documento público emitido en un pais, pasa a tener plena validez legal en otro pais distinto.
1. Antes sólo existía la legalización diplomática o consular, un proceso lento y costoso que exige acudir a la embajada o consulado.
2. Afortunadamente hoy en día existe la Apostilla de La Haya, un trámite de legalización abreviado válido para todos los países firmantes del Convenio de La Haya, que incluye a España y a países de habla inglesa como Reino Unido, Irlanda o Estados Unidos.
No, todos no, depende del tipo de documento y de su destinatario.
Por ejemplo, siempre que traduzcas documentos que vayas a presentar ante la Administración Pública (de España, Estados Unidos, UK, Irlanda, etc), deberás legalizarlos en el país en que hayan sido emitidos, solicitando allí que se les añada una Apostilla de La Haya. Ocurre con diplomas de estudios, títulos universitarios, certificados de nacimiento, matrimonio o antecedentes penales, estatutos sociales, poderes legales, cuentas anuales, etc.
Sin embargo si se trata de un documento privado, que no vas a presentar a ninguna entidad pública, no será necesario que solicites una Apostilla (aunque estos casos son menos frecuentes).
Si tienes documentos en Inglés, emitidos en Estados Unidos, Inglaterra o Irlanda, y deseas que tengan validez jurídica en España, antes de nada debes obtener una Apostilla de La Haya. Este trámite se debe realizar siempre en la ciudad donde se emitió al documento a apostillar, independientemente de tu nacionalidad.
Por ejemplo, si eres español y has terminado tus estudios en Nueva York, deberás acudir a la Oficina del Secretario de Estado de tu ciudad y sellar allí tus títulos con una Apostilla de la Haya antes de venir a España, tal y como establece el US Department of State.
Si tus documentos han sido emitidos en Inglés en Reino Unido, deberás seguir el procedimiento de legalización del gobierno británico, y apostillarlos en Inglés, antes de traducirlos a Español.
Dónde pedir una Apostilla de La Haya en Madrid
Dónde pedir una Apostilla de La Haya en Barcelona