Descubre AstronomyOnline.org

Traducción a Español del texto de introducción escrito por Ricky Murphy sobre su web AstronomyOnline.org. Descubre los misterios y maravillas del universo de la mano de Ricky, un joven medio alemán medio americano, master en Astronomía por la Universidad de Swinburne.

astronomiatraduccion ingles
17 junio, 2021 Introducción a la astronomía
17 junio, 2021 Introducción a la astronomía

Traducción realizada por Jose, traductor español nativo especializado en traducciones a Inglés.

Texto original escrito por Ricky Murphy y disponible en Astronomy Online

***

«La cosa más incomprensible del universo es el hecho de que es perfectamente comprensible».

Albert Einstein

Este sitio web es un proyecto de 2 personas realizado con materiales aportados por amigos, compañeros de clase, colegas y seguidores.

En la parte del blog se puede encontrar una breve biografía sobre mí.

Casi todos los textos de este sitio han sido escrito por mí. Otros textos son un complemento de los ensayos y proyectos que he escrito durante la realización de mi Master en Astronomía. Todos los textos e imágenes que provienen de otras fuentes están convenientemente indicados.

Astronomy Online es más que un pasatiempo para mí, es una forma de contribuir al mundo de la astronomía – y espero que lo encuentres útil.

Las actualizaciones del sitio, así como las nuevas funciones, son planificadas y ejecutadas por mi esposa y por mí. El coste del ancho de banda, los proveedores de servicios de Internet y las copias de seguridad se pagan con el poco dinero que tenemos. Antes lo pagaba mi trabajo diario, pero me he quedado discapacitado permanentemente, así que debo ser creativo para conseguir los fondos necesarios para mantener el sitio.

Si te gusta la página web, díselo a tus amigos.

He separado este sitio web en categorías principales, con cada categoría principal agrupada en subcategorías fáciles de seguir. El contenido de este sitio no pretende sustituir a otros sitios web, revistas o libros de texto, sino servir de referencia o mejorar los contenidos, libros y revistas existentes.

Solía enorgullecerme de mantener este sitio tan libre de anuncios como fuera posible. Debido a mi discapacidad, debo encontrar dinero de cualquier manera que pueda, así que he decidido poner anuncios, pero soy selectivo en cuanto a quién permito anunciarse. No permitiré que la publicidad interfiera con el contenido o se mezcle con el contenido. La mayoría de los anuncios estarán en la página principal (página de inicio) o en la página de enlaces web y estarán marcados como publicidad para eliminar la confusión si los anuncios se encuentran en otro lugar. No permitiré anuncios en flash que desvíen la mirada hacia el anuncio – a menos que me paguen lo suficiente para comprar un bonito telescopio y una cámara que se usará para el sitio.

El sitio web solía estar en mi propio servidor, pero debido a algunos contratiempos financieros he tenido que cambiar al alojamiento web. El coste de la electricidad ya cubre por sí solo el coste anual del alojamiento del sitio, y eso está muy bien.

Tengo una página de Facebook bajo mi nombre Ricky Murphy, y Twitter @astronomyonline. También tengo una cuenta en Flickr en Astronomy Online. Lo hago para poder enviar actualizaciones rápidas, así como para compartir fotos de cualquier tema.

No estoy en:

Geocities, MySpace, YouTube, Google Groups, del.ecio.uc, cualquier otro sitio comunitario.

Tras la consolidación de mi blog y el sitio web, todo está ahora en astronomyonline.org. Esto significa que no tengo ningún blog ni página de MySpace ni ninguna otra cuenta «libre» en ningún sitio. Si ves una, no es mía.

Muchas gracias…

Ricky Leon Murphy

Traducciones

Esta página ha sido traducida al rumano por Alexander Ovsov. También ha sido traducida al ruso por Go Science Team y al esloveno por Mary Orban. Y ahora finalmente es traducida aquí del Inglés al Español.

Rate this post

Articulos relacionados


Texto científico sobre astrofísica publicado en Inglés en el portal Aavso y traducido aquí al Español. Introducción a los blazares: qué son y cómo se monitorean.